VIII Jornadas de Antropología - Programa
La Fundación Lisón-Donald organiza estas VIII Jornadas de Antropología continuando la trayectoria que hace años inició Carmelo Lisón de encuentros de reflexión y debate sobre cuestiones y temas de interés para las Ciencias Humanas y en particular para la Antropología Social. Están especialmente dirigidas a graduados y estudiantes de esas áreas de conocimiento, pero también a especialistas que ya han aportado ideas y perspectivas de interpretación, de modo que los encuentros sean ocasiones de enriquecimiento y de progreso científico para todos. Están particularmente invitados los patronos y amigos de la Fundación. E igualmente todos cuantos han admirado y seguido la obra de Carmelo Lisón. En estos difíciles tiempos la convivencia directa en La Puebla de Alfindén, -sede de la Fundación- ha de ser sustituida por la presencia virtual a través de una plataforma informática, pero esperamos que las palabras y las imágenes den realidad plena al encuentro.
VII Jornadas de Antropología: Hibridación Cultural - Memoria
Viernes 28 Tras el acto inaugural de las Jornadas, por Dña. Ana Ceamanos Lavilla nuestra Alcaldesa, se dio paso a la inauguración de la Exposición fotográfica “Representaciones de Ashaninkas y Matshiguengas de Perú: una mirada Antropológica” su autor D. Castor Saldaña Sousa, Dr. Antropólogo, Docente e investigador en la Universidad de ...
VII Jornadas de Antropología - Agradecimiento
Una vez finalizadas las VII Jornadas de Antropología, la Fundación Lisón – Donald, quiere mostrar su agradecimiento a las muchas personas que han participado en ellas.
VII Jornadas de Antropología:
El próximo 28 de febrero dará comienzo las VII Jornadas de Antropología en La Puebla de Alfindén. En el artículo podréis informaros de las becas, alojamiento y por supuesto de la carta de bienvenida, escrita por Carmelo Lisón.
Actualización 21 de enero: se han realizado algunos cambios en el programa.
VI Jornadas: Antropología de la Acción Social - Memoria de actividades
Durante los días 1, 2 y 3 de Marzo, se llevaron a cabo las VI Jornadas de Antropología de la Acción Social en La Puebla de Alfindén, Zaragoza.
En éste año se noto un incremento muy notable de inscripciones, 70 personas incluidos los ponentes.

VI Jornadas - Carta del Presidente
“ES DE AGRADECIDOS, SER, AGRADECIDO”
Al finalizar las VI Jornadas de Antropología (en realidad no terminan nunca pues sus enseñanzas y valores se proyectan en el futuro) quiero simplemente recordar y agradecer a todos aquellos amigos y amigas de la Fundación que amablemente acogieron, inscribieron y orientaron a los participantes que han sido numerosos. Otro grupo nos ha obsequiado con cafés y ricos dulces caseros. Quiero hacer notar cómo este carácter acogedor manifestado en detalles puntuales hace de la reunión algo agradable y placentero. Y algo más: alguno de estos dulces fueron elaborados por Carlos Casamián, sacando del archivo casero tradicional recetas centenarias que confieren no solo sabor culinario sino antropológico. Es todo un ritual la reunión de los descansos con amigos, profesores, vecinos, conferenciantes que dan al ágape un tono distendido y delicioso. Quiero resaltar también la actuación de la Coral cuya magnífica actuación primera gratamente me impactó y me hizo pensar en largos ensayos preparatorios. Mi congratulación al director y miembros todos.
VI Jornadas: Antropología de la acción Social - Programa
Os avanzamos el programa de las VI Jornadas de Antropología que tendrá lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén del 1 al día 3 de marzo.
VI Jornadas: Antropología de la acción Social - Inscripción, alojamiento y becas
En el siguiente artículo podrán encontrar el documento para realizar la inscripción a las VI Jornadas: Antropología de la Acción Social que se celebrará del 1 al 3 de marzo en La Puebla de Alfindén.
Además, incluimos información del alojamiento disponible, concertado por La Fundación para los inscritos, con precios especiales.
La Fundación ofrece becas para estudiantes inscritos en las jornadas que cubrirán el coste del alojamiento con pensión completa.
VI Jornadas: Antropología de la acción Social
Tenemos el placer de anunciaros que el próximo 1, 2 y 3 de marzo de 2019 tendrán lugar las VI Jornadas en La Puebla de Alfindén. En los próximos días informaremos sobre el alojamiento y la forma de inscripción.
V Jornadas Antropológicas
(Inscripción GRATUTIA hasta completar aforo)
Las V jornadas de Antropología están dedicadas este año al tema de Antropología de la Educación tema que curiosamente tiene un origen centenario, al menos por el nombre, en España. Muchos son los vehículos de educación –la familia, la escuela, la comunicad etc.- que marcan líneas y programas personales y colectivos con perspectivas de futuro. El carácter personal con el que nos dota la naturaleza no está escrito con letras de piedra pues viene también conformado por la cultura con sus valores prescriptivos de responsabilidad moral que regulan nuestro comportamiento por códigos de pluriculturalidad que exigen conjugar opinión personal y ley, justicia, igualdad y libertad.
No se trata sólo de enseñar cosas; es necesario saber educar y enseñar a saber, a reflexionar y a saber pensar e imaginar e incitar a la responsabilidad cívica y no menos importante, a promover una reflexión creadora. Poderosas razones todas que nos invitan a explorar nuevas direcciones en el proceso educativo.
Carmelo Lisón