Carta a los Miembros del Patronato y a Amigos de la Fundación Lisón-Donald
Madrid, 6 de julio de 2020
Estimados patronos y amigos:
Este tiempo de pandemia nos ha llevado a postergar la despedida ritual a los que se han ido yendo y entre ellos a Carmelo. Un duelo necesario y que, pese al tiempo trascurrido, no ha perdido importancia, pues como él sabía muy bien estamos convencidos de que sin duelo no se hace efectivo el “Descanse en paz” ni para los que se fueron, ni para los que quedamos. Sin duda cada uno de nosotros durante este tiempo ha ido haciendo su particular duelo respondiendo a la particular vinculación que teníamos con él. Pero aun así a todos nos resulta indispensable expresar el dolor que nos causa su pérdida, la pesadumbre por su ausencia y esa honda desazón que nos queda siempre ante la muerte de quienes forman parte de nuestras vidas. Parece que será posible por fin tener el funeral y entierro de sus cenizas en La Puebla de Alfindén, como era su deseo, el próximo 11 de Julio. Muchos de vosotros probablemente no podáis acudir, y tampoco es que los tiempos pospandemia sean muy fáciles para las comunicaciones y traslados, así pues tenemos intención de celebrar otro funeral en la Parroquia próxima a su domicilio en Madrid, en Otoño, si es posible, del que tendréis información detallada en su momento.
Fundación Lisón-Donald
La Fundación Lisón-Donald comunica con tristeza y pesar que el Profesor Carmelo Lisón Tolosana no ha podido superar una crisis más en su enfermedad por la que fue internado en el hospital de urgencia ayer y ha fallecido hoy día 17 de marzo de 2020 en Madrid.
Actualización 24 de junio: añadido artículo de Gaspar Mairal en el Heraldo de Aragón publicado el pasado 7 de junio.
Una vez más, “GRACIAS MIL”.
La Fundación Lisón-Donald, quiere agradecer con éstas líneas, las innumerables muestras de cariño y otras condolencias recibidas, de muchas partes del mundo por el fallecimiento del “Profesor”.
Marilyn Strathern: Premio Balzan 2018 per l'antropologia sociale
Os dejamos este enlace para trasladaros el fallo sobre el Premio Balzan, este año 2018 ha recaído en Marilyn Strathern. Enhorabuena Marilyn.
Amigos de la Fundación y patronos visitan la Real Academia de las Ciencias Morales Y Políticas
El viernes 27 de octubre de 2017 un grupo de amigos y patronos de la Fundación visitaron la Real Academia de las Ciencias Morales y políticas de la que nuestro presidente y fundador, así como un grupo de patronos son miembros numerarios y correspondientes.
ARAGÓN NO Puede permitirse perder el "Legado Antropológico" de D. CARMELO LISÓN TOLOSANA
Necesitamos y solicitamos tu apoyo para que un singular legado integrado en la Fundación C.Lisón-J.Donald SE QUEDE EN ARAGÓN. El legado contiene un patrimonio económico y antropológico cultural del antropólogo aragonés, pionero de la Antropología Social en España, constituido primero, por una biblioteca personal de más de seis mil obras; segundo, y especialmente, por todo el material manuscrito recogido por el Profesor Lisón con la colaboración de su esposa Julia Donald, licenciada en Historia por Oxford, durante sus numerosos años de investigación bajo un intenso trabajo de campo en Galicia y Aragón (un material referente necesario en la teoría y metodología antropológica, además de un capital etnográfico para investigar la historia social y antropología cultural de esas regiones); y tercero por un material audiovisual, considerado como el origen del uso de los medios audiovisuales en la Antropología hispana.
Curso-Taller Investigación Cualitativa, Retos e Interrogantes
El curso está orientado para introducir a los participantes en el pensamiento cualitativo y para que conozcan y comprendan las aproximaciones metodológicas.
Organiza: "Amigos de la Fundación C. Lisón-J.Donald"
Exposición Fotografía Antigua de La Puebla de Alfinden
Tercera reunión con los Amigos de la Fundación
Igualmente, el 22 de junio de 2014 tuvo lugar la TERCERA REUNIÓN CON LOS AMIGOS DE LA FUNDACIÓN que están realizado interesantes acercamientos metodológicos a diferentes aspectos y dimensiones de la vida social y cultural del pueblo, de sus tradiciones, de significativos momentos del pasado y de los cambios generacionales ocurridos, entre otros. Se repasaron especiales temas -enfoque pertinente, formas de descripción, posible y pertinente comparación, cómo interpretar etc.- durante más de dos horas; el diálogo fue continuo, con numerosas preguntas y respuestas y con sugerencias para continuar en el futuro. Pasado el período veraniego se tendrá la próxima reunión. El profesor Velasco quedó impresionado por el interés y por el las bien planteadas preguntas. Los amigos agradecen su presencia y puntuales indicaciones.
D. Luis Álvarez Munárriz, Amigo de la Fundación L-D, nuevo Académico Correspondiente de la RACMyP
El pasado 10 de junio de 2014, nuestro amigo D. Luis Álvarez Munárriz entró a formar parte como Académico Correspondiente en la Real Academa de Ciencias Morales y Políticas. Os facilitamos el enlace de su texto de ingreso "La naturaleza específica del Homo sapiens"