

Necesitamos y solicitamos tu apoyo para que un singular legado integrado en la Fundación C.Lisón-J.Donald SE QUEDE EN ARAGÓN. El legado contiene un patrimonio económico y antropológico cultural del antropólogo aragonés, pionero de la Antropología Social en España, constituido primero, por una biblioteca personal de más de seis mil obras; segundo, y especialmente, por todo el material manuscrito recogido por el Profesor Lisón con la colaboración de su esposa Julia Donald, licenciada en Historia por Oxford, durante sus numerosos años de investigación bajo un intenso trabajo de campo en Galicia y Aragón (un material referente necesario en la teoría y metodología antropológica, además de un capital etnográfico para investigar la historia social y antropología cultural de esas regiones); y tercero por un material audiovisual, considerado como el origen del uso de los medios audiovisuales en la Antropología hispana.
Igualmente, el 22 de junio de 2014 tuvo lugar la TERCERA REUNIÓN CON LOS AMIGOS DE LA FUNDACIÓN que están realizado interesantes acercamientos metodológicos a diferentes aspectos y dimensiones de la vida social y cultural del pueblo, de sus tradiciones, de significativos momentos del pasado y de los cambios generacionales ocurridos, entre otros. Se repasaron especiales temas -enfoque pertinente, formas de descripción, posible y pertinente comparación, cómo interpretar etc.- durante más de dos horas; el diálogo fue continuo, con numerosas preguntas y respuestas y con sugerencias para continuar en el futuro. Pasado el período veraniego se tendrá la próxima reunión. El profesor Velasco quedó impresionado por el interés y por el las bien planteadas preguntas. Los amigos agradecen su presencia y puntuales indicaciones.
El pasado 10 de junio de 2014, nuestro amigo D. Luis Álvarez Munárriz entró a formar parte como Académico Correspondiente en la Real Academa de Ciencias Morales y Políticas. Os facilitamos el enlace de su texto de ingreso "La naturaleza específica del Homo sapiens"